El cine en tiempos de pandemia es un fenómeno muy interesante. En la actualidad, la pandemia del Covid-19 ha impactado la vida de todos y ha generado cambios grandes en
Etiqueta: cine latino
Magalí – Opinión
Este film se realizó en la región norte de Argentina, el cual viralizó una realidad social y cultural en el lugar. “Magalí” (2019) es una película que nos habla de
Sol De Otoño – Reseña
Un tema altamente comprometido y controversial, es aquel que converge el sentimiento de soledad emocional; aquella que se representa desde la ausencia de relaciones significativas, las que producen en miles
Cipriano: Yo Hice El 17 De Octubre – Opinión
Existen tiempos y momentos en el devenir histórico de una nación en los que urge creer, dejar de lado utopías, cosas no concretas para, en cierto modo, volver a creer.
La Cabeza Viviente – Reseña
En la producción audiovisual, nos enfrentamos a todo tipo de obstáculos que tenemos que solucionar a la brevedad para que nuestro proyecto no pare. Tal como en “La Cabeza Viviente”
El Olvido Que Seremos – Reseña
Basada en la novela homónima del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, este trabajo pone de cara al sol el incondicional amor. “El Olvido Que Seremos” (2020) nos habla sobre el
Estación Central De Brasil – Reseña
Seguramente habrás escuchado más de una ocasión, que las cosas más sencillas pueden darnos la suficiente satisfacción para poder sanar alguna herida o a desterrar sentimientos negativos. La vida da
La Araña Vampiro – Reseña
Existe un universo por demás interesante en el séptimo arte. Es aquel que contiene las sensaciones más ambiguas dentro de un trabajo, como la de vencer los miedos; el crecimiento
Marioneta: Crueldad Fragmentada Y Amores Prohibidos – Opinión
Desde la magnificencia de los escenarios teatrales y los aplausos, alimento principal y talón de Aquiles de los histriones. “Marioneta” (Álvaro Curiel, 2019) nos introduce a la vida de Ernesto;
La Tregua – Reseña
Un guion adaptado arquitectado por la gran Aída Bortnik, adaptación libre la obra homónima del periodista, dramaturgo y poeta uruguayo Mario Benedetti. “La Tregua” (1974) comienza a desplegar un arsenal