Mientras rodaba “Heat” (1995), su obra maestra, Michael Mann leyó en la revista Vanity Fair el artículo “El hombre que sabía demasiado” y decidió que ese iba a ser su
Autor: Vicente Martín Terán
El Verdugo – Apreciación Visual
En 2021 se cumple el centenario del nacimiento de Luis García Berlanga. Un director con un estilo tan reconocible que ha dado lugar a que “berlanguiano”, su nombre adjetivado, venga en
Náufrago: La Soledad Y El Señor Wilson | Análisis Visual
“Náufrago” (Cast Away, 2000)
Los Títulos De Crédito | Historia Del Cine
D.W. Griffith fue el primero en poner el nombre de los actores al comienzo de la película. De esta forma nació el star system, pues el público empezó a recordar
Ghostland – Apreciación Visual
Con un guion y dirección de Pascal Laugier, “Ghostland” (2018) no es una película recomendable para estómagos sensibles, es una película dura, bizarra (en el sentido anglosajón) y por momentos,
Flashback: Casablanca & You Were Never Really Here
El Flashback es un recurso de la narrativa cinematográfica consistente en contar en imágenes algún suceso acontecido en el pasado. Hay veces que ocupa una secuencia, como en “Casablanca” (1942);
El Protegido: La Mejor Película De Superhéroes – Análisis Visual
“El Protegido” (“Unbreakable”) (2000) la OBRA MAESTRA, con mayúsculas, escrita y dirigida por M. Night Shyamalan, protagonizada por Bruce Willis, Samuel L. Jackson y Robin Wright. Donde todo es sobresaliente, tanto la fotografía del maestro
Los Mejores Inicios De Películas: Sunset Boulevard
“Sunset Boulevard” (1950) es una película dirigida por Billy Wilder, coautor del guion junto a D. M. Marshman Jr. y Charles Brackett. El título “Sunset Boulevard” alude a la avenida que había alojado
El Hombre Tranquilo: Sensualidad En Las Praderas De Irlanda | Análisis Visual
El enfoque que se ha dado al sexo ha evolucionado según las normas morales de la época. En los años veinte las películas eran muy atrevidas pero a partir del
Los Mejores Inicios De Películas: E.T. & The Thing | Análisis Visual
Los primeros minutos son los que marcan el género (comedia, drama, terror…) y el tono (alegre, sangriento, optimista…) Vamos a ver dos de los mejores inicios de películas de 1982;