El 23 de Febrero del 2009, el fallecido actor de cine Heath Ledger ganó el Premio Oscar póstumo por su papel como el Guasón en la película de “Batman: El
Categoría: Historia del Cine
El Día Que Las Estrellas (Surcoreanas) Se Alinearon
En algún punto del 2003, Choi Min-sik se encontraba rodando “OldBoy” al mismo tiempo que Song Kang-ho rodaba “Memorias De Un Asesino” en la misma locación, y la historia detrás
El Padrino: La Vez Que La Mafia Intentó Cancelar Su Rodaje
“El Padrino” (1972) es considerada por muchos una obra maestra del cine, adaptada del libro homónimo de Mario Puzo y magnum opus de Francis Ford Coppola. Tras su éxito Coppola
Explorando El Perfeccionismo Insano De Stanley Kubrick | Ensayo
Hoy en día todos conocemos a Stanley Kubrick. Seamos o no cinéfilos, si no estamos familiarizados con alguna de sus películas hemos visto al menos una referencia de su obra
Escenas Icónicas Del Cine Creadas Por Falta De Presupuesto (Parte 3)
Debido al éxito de nuestra Primera y Segunda parte de esta sección, hemos decidido traerles una tercera parte con ejemplos de Escenas Icónicas Del Cine Creadas Por Falta De Presupuesto.
Escenas Icónicas Del Cine Creadas Por Falta De Presupuesto (Parte 2)
La semana pasada les mostramos algunas Escenas Icónicas Del Cine Creadas Por Falta De Presupuesto en donde probamos que cuando se le quita presupuesto a una película de industria después
Escenas Icónicas Del Cine Creadas Por Falta De Presupuesto (Parte 1)
El dinero, esa cosa que ha inspirado desde canciones de rap hasta las más grandes edificaciones urbanas. También aquello que permite a las películas existir en primer lugar (aunque esto
El Nacimiento del Blockbuster
A principios de los años 70 se visualizaba cómo la audiencia joven era la que más se interesaba por el medio cinematográfico, reflejado por los ingresos de taquilla de las
El Cine y la Era del Internet
La generalización de las tecnologías relacionadas con el ordenador cambió al cine para siempre. Los antiguos efectos especiales a base de maquetas y sobreimpresiones pasaron a ser desarrollados mediante computadoras.
Cine Postmodernista
Para cierto sector de la crítica, el cine ingresó hacia la década de 1980 en el postmodernismo. De ahí que se hablara del agotamiento de las vanguardias, de la imposición