Lo Inhumano Reflejado En El Cine | ‘Los Hombres Detrás Del Sol’ Y  ‘Zona De Interés’

Lo Inhumano Reflejado En El Cine | ‘Los Hombres Detrás Del Sol’ Y  ‘Zona De Interés’

¿Qué es lo inhumano? ¿Hasta qué punto el patriotismo nos separa de nuestra moral? ¿Cómo es capaz el ser humano de ignorar su compasión?

Estas son algunas preguntas que nos hacemos al reflexionar alrededor de dos películas ubicadas en un mismo período histórico y que ambas denuncian el trato inhumano ejercido por figuras dictadoras: “Hei Tai Yang 731” (1988), también conocido como “Los Hombres Detrás Del Sol”, del director Mou Tun-fei y “Zona De Interés” o “The Zone Of Interest” (2023) de Jonathan Glazer.

Guerra Civil (Civil War, 2024) De Alex Garland – Video Crítica

“Los Hombres Detrás Del Sol” (Hei Tai Yang 731, 1988)
“Los Hombres Detrás Del Sol” (Hei Tai Yang 731, 1988)

Ambas obras suceden durante la segunda guerra mundial y los crímenes perpetrados pertenecen a potencias del eje que son Japón y Alemania.

Los Hombres Detrás Del Sol” trata sobre el escuadrón japonés 731, una unidad de experimentación con prisioneros con el objetivo de desarrollar armas biológicas que pudieran usarse durante la guerra. Estos campos secretos están ubicados en el distrito Harbin al noreste de China. Está es una película popular dentro del cine mórbido y controversial. Ha sido prohibida en diversos países de todos los continentes, y no por una censura política, sino por su contenido (cuestionable) explícito. Las imágenes son de una calidad muy cruda y nada recomendable para un público sensible. Para este análisis vamos a dejar a un lado el morbo para centrarnos en la denuncia de los crímenes de guerra que se cometieron.

Sin Novedad En El Frente (Película 2022) – Opinión

Cine Inhumano - “Los Hombres Detrás Del Sol” (Hei Tai Yang 731, 1988)
Consigue las mejores películas de cine bélico en AMAZON MX.

La película inicia con jóvenes soldados japoneses que han sido reclutados en el Cuerpo Imperial de la Juventud. Son enviados a la unidad 731 que es encabezada por el doctor Shirō Ishii que experimenta con prisioneros chinos y rusos. El objetivo es crear un arma bioquímica con la plaga bubónica.

Es importante resaltar el grado de inocencia con el que llegan estos jóvenes. Un leitmotiv visual de la obra que representa esta “inocencia” es una pelota. Uno de los soldados lleva una pelota que le regaló su hermano; símbolo de su familia, amor y hogar. Su superior se la quita y la arroja al otro lado de una cerca electrificada del campo. El lazo personal entre el soldado y el objeto lo motiva a ir de noche en busca de la pelota. Pasando por debajo de la cerca la recupera, pero es confundido por un guardia que empieza a disparar. Él al huir choca contra la cerca y muere electrocutado. Este es el primer ejemplo que expone la película de cómo los soldados se tienen que despojar primero de su inocencia. Más adelante será su conciencia y moral; no solamente por estar bajo órdenes, sino como supervivencia física y psicológica.

Más adelante tenemos una escena donde una mujer es amarrada con los brazos extendidos en la intemperie. La temperatura es extremadamente baja y la torturan constantemente vertiendo agua en sus brazos por horas hasta que quedan congelados. Después la llevan al laboratorio, los jóvenes soldados están ahí para presenciar el experimento de quebrar sus brazos de un golpe como si fueran hielo. La reacción de los soldados es de disgusto y repulsión, pero son obligados a mantenerse firmes y sobre todo indiferentes ante la situación. 

Donbass: Película Sobre El Conflicto En Ucrania – Opinión

Cine Inhumano - “Los Hombres Detrás Del Sol” (Hei Tai Yang 731, 1988)

Este tipo de tortura, cada vez más atroz e inhumano, se repiten durante toda la película.

Es interesante notar cómo entre más grandes de edad sean los personajes más se despojan de todo sentimiento de compasión y viven con una indiferencia ante los crímenes. Primero tenemos a estos jóvenes soldados que están siendo adoctrinados a vivir con frialdad, después tenemos a los doctores, comandantes y directores de la unidad que son quienes dirigen y llevan a cabo todos los experimentos. Por último tenemos a una persona mayor encargada de la sala de cremación donde su trabajo es cortar e incinerar los cadáveres de los experimentos. De este último personaje se puede mencionar que su forma de lidiar con el estrés psicológico es por medio del alcohol. Todo el tiempo en pantalla se encuentra ebrio; de esa manera puede bailar y cantar al mismo tiempo que ignora su situación inhumana.

Los soldados son adoctrinados a esta indiferencia por medio de violencia física y psicológica.

Hay una escena en un baño donde están los jóvenes junto con prisioneros chinos desnudos. Les preguntan a los soldados qué son y a todo aquel que responde “hombres chinos” es golpeado como castigo. Su superior les dice: “Son leña para el fuego o para hacer ataúdes. Material para experimentos”. Acto seguido les ordenan matar a golpes a uno de los prisioneros. Aquí podemos ver como son enseñados a tratar a los prisioneros, no como seres humanos, sino como objetos.

Otra secuencia que refleja cómo está crueldad tiene una horrible indiferencia hasta con la inocencia infantil. Después del incidente del joven raso que muere electrocutado recuperando su pelota. A los pocos días los soldados ven a un niño jugando con una pelota del otro lado de la cerca. Los persiguen para quitarle la pelota, pero descubren que se trata de una diferente a la de su amigo. Ocasionalmente vuelve a aparecer este personaje que llega a jugar con uno de los soldados. Un día, ese mismo soldado, recibe la orden del doctor que traiga a la persona más joven que pueda encontrar. Ignorando la razón le trae al niño que continuamente juega del otro lado de la cerca. Esto resulta en una de las escenas más desagradables y grotescas del filme; el niño es sedado para realizarle una autopsia donde le roban los órganos. El soldado que lo entregó al darse cuenta de sus actos entra en un estado de estrés y culpa.

La película está llena de escenas con actos crueles e inhumanos que no vale la pena describir porque repiten esta misma cuestión, ¿hasta dónde es capaz de llegar la crueldad humana al punto de deshumanizarnos de nuestra conciencia moral?

"Zona De Interés" (Zone Of Interest, 2023)
“Zona De Interés” (The Zone Of Interest, 2023)

“Los Hombres Detrás Del Sol” es una película controversial por su contenido extremadamente explícito que trata sobre la deshumanización. Ahora analizando “Zona De Interés” nos encontramos que es una película que toca los mismos temas, pero con un acercamiento totalmente opuesto.

“Zona De Interés” trata sobre la familia nazi Hoss, que viven en un pequeño edén construido a un lado de un campo de concentración. El protagonista está basado en el comandante Rudolf Höss. A diferencia de otras películas que tocan el tema de la segunda guerra mundial y la situación de los judíos en ese período, lo interesante es que nunca muestran visualmente ningún acto de violencia en pantalla. Todo está del otro lado del muro. La familia se encuentra en el lado seguro y feliz donde nada carece. Hay patios y jardines amplios para que los niños jueguen y una tierra nutriente donde se pueden cosechar sus propias verduras. Todo esto al costo del trabajo de Höss que consiste en pensar formas más rápidas, prácticas y efectivas de exterminar a más judíos en menos tiempo. La indiferencia que llegan a tener todas estas personas, que no solamente implica a los soldados sino también a sus esposas, llega a ser aterradora.

En una de las primeras secuencias de la película llevan un paquete de ropa; entre las mujeres se reparten ropa de bebé mientras que Hedwig Höss se prueba un elegante abrigo. Lo espeluznante de la situación es que la ropa pertenecía a judíos que llegaron al campo de concentración. Toda esta situación se vuelve más angustiante cuando Hedwig se prueba un labial que estaba en el saco y de fondo escuchamos disparos junto con gritos de dolor.

El audio en esta película tiene una importancia esencial y además funciona como elemento narrativo para demostrar la indiferencia de los personajes.

Si vemos la película de manera muda no te percatas de ninguno de los crímenes que se cometen en la obra, porque así es cómo los nazis lo experimentaban. Es en el sonido donde constantemente podemos escuchar su conciencia de todos los crímenes que cargaban. En el sonido ambiental de las secuencias dentro de su pequeño edén donde viven, hay un sonido incómodo y pesado que siempre está presente. De manera literal es el sonido de la cámara de gas constantemente trabajando. De manera metafórica es la conciencia turbia con la que viven que siempre está presente y no tienen otro remedio más que ignorarla.

Una de las secuencias más aterradoras se trata de un primer plano de Rudolf Höss, está sumido en sus pensamientos, en el fondo vemos humo, posiblemente de un tren, en el audio hay gritos de infantes y adultos aterrados. Se escuchan gritos, llantos y violencia que nunca vemos, no dejamos de ver el rostro de Höss. Este plano podemos interpretarlo como la indiferencia con la que ve sus actos donde básicamente su falta de empatía hace que no vea las atrocidades. Vive con una conciencia de violencia e inhumanidad normalizada.

Full Metal Jacket – Reseña

Cine Inhumano - "Zona De Interés" (Zone Of Interest, 2023)

Ahora, la película de igual forma expone los privilegios en los que viven la familia nazi, ¿pero a qué costo?

En una secuencia la madre de Hedwig llega de visita. Le presentan todo el “hogar perfecto” en el que viven y que Hedwig ha diseñado personalmente. Es la casa de sus sueños, un hogar seguro y perfecto donde los hijos pueden crecer de manera sana. En un lado los niños juegan en una pequeña alberca con tobogán, mientras del otro lado está la cámara de gas que constantemente expulsa humo. Hedwig se sienta en su jardín junto con su madre, le dice riendo que hay gente que la llama “La Reina de Auschwitz”.

La madre sí es un personaje que muestra un pesar moral ante el campo de concentración. Lo podemos ver porque no soporta más de un día. Durante la noche la cámara de gas trabaja a su máxima capacidad, por las ventanas de las habitaciones entra un color rojo infierno pintado por las llamas de las chimeneas, a esto se les suma los gritos de horror de las víctimas. Es imposible ignorar el horror que ocurre. La madre no es la única; la institutriz en su habitación no puede dormir y emborrachándose para ignorar la realidad. Al día siguiente Hedwig encuentra una carta de su madre que huye del lugar.

"Zona De Interés" (Zone Of Interest, 2023). Hedwig

Por su lado Hedwig decide ignorar la realidad de la crueldad inhumana que se vive en el campo de concentración, porque eso implicaría perder ese pequeño edén en el que vive.

De Rudolf podemos hablar también de una indiferencia psicológica que va desarrollando haciéndolo incapaz de sentir empatía por otros seres humanos. La escena que sirve de ejemplo del distanciamiento psicológico son las secuencias de la fiesta. Ahí Rudolf se muestra distante con los demás invitados, absorto en sus pensamientos. Más adelante se aleja de la multitud y la observa desde un balcón. En la siguiente secuencia sabemos lo que pensaba. Llama a su esposa a quien le dice: “A decir verdad, no estaba prestando atención. Estaba ocupado imaginando cómo gasearía a todos en la habitación. Sería muy difícil, logísticamente, por la altura del techo”.

Por último tenemos una secuencia final que está abierta a interpretaciones. Rudolf baja por unas escaleras donde cada piso va tornándose más oscuro cuando empieza a sentir náuseas por visiones del futuro donde los campos de concentración son un museo de las víctimas. 

La Noche De Los Generales – Reseña

Cine Inhumano - "Zona De Interés" (Zone Of Interest, 2023)

Las películas comparten varias similitudes.

Una importante es el contexto cultural de los directores con las historias. Mou Tun-fei es de origen chino al igual que algunas de las víctimas de la película y Jonathan Glazer es judío. Por lo que podemos decir que hay una mirada y voz que pertenece culturalmente a las víctimas. Ambas exponen crímenes de lesa humanidad de donde podemos reflexionar la pregunta; ¿Por qué si los soldados sabían lo que hacían y pasaba, no hacían nada?

Durante los juicios de Nuremberg en defensa de los nazis era que ellos sólo seguían órdenes. ¿Es válido el argumento? ¿Hasta qué punto el patriotismo de un país permite estos crímenes? A partir de esos juicios se crearon los tipos de crímenes contra la humanidad. Sobre todo “Zona De Interés”, además de exponer el cinismo de los nazis, nos invita a reflexionar sobre el presente.

¿Estamos repitiendo situaciones en la actualidad? ¿Cómo esto se traduce a las guerras actuales? Películas para revolver el estómago y reflexionar sobre una conciencia social.

Cine Inhumano - "Zona De Interés" (Zone Of Interest, 2023)

Acabas de leer: Lo Inhumano Reflejado En El Cine | ‘Los Hombres Detrás Del Sol’ Y  ‘Zona De Interés’.

Consigue las mejores películas de cine bélico en AMAZON MX.

Síguenos por FACEBOOKYOUTUBE e INSTAGRAM para más noticias y reseñas sobre el séptimo arte y ayúdanos compartiendo este artículo.

Si te gustó este artículo probablemente disfrutes leer: El Pianista: La Guerra De Las Manos De Un Músico | Análisis Parte 1. O también: Los Chicos De La Guerra – Opinión. 

Somos un equipo de cinéfilos y cineastas especializados en crítica de cine. Puedes leer más artículos sobre películas y series en CinReservas.

¡Únete a la familia CinReservas!

Suscríbete para recibir lo mejor del séptimo arte en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *