Una breve historia del cine indígena en México.
Les compartimos el siguiente ensayo sobre la historia del cine indígena mexicano para comprender su valor e importancia cultural en nuestra cinematografía.
Síguenos por FACEBOOK e INSTAGRAM para más noticias, artículos y reseñas sobre el séptimo arte.
- Antes del Nuevo Cine Latinoamericano (1896-1969)
La primera representación de cine indígena mexicano es de una vista de Gabriel Veyre, enviado por los hermanos Lumière, titulada “Desayuno de indios” (1896). Más adelante el documentalista Salvador Toscano, quien registraría los sucesos más importantes durante la revolución mexicana, hace un pequeño corto documental titulado “Casamientos de indios en Zapotlán” (1907). “Tepeyac” (1917) de Carlos E. González trata sobre el mito de la aparición mariana a Juan Diego.
La mirada del filme es totalmente colonial y cristiana. Tenemos a comunidades aztecas durante la época de evangelización en México que son representadas como salvajes y bárbaros, pero una vez evangelizados los indígenas se vuelven sumisos y obedientes; “buenas personas ante los ojos de dios”.
Desafortunadamente, la mayor parte del cine mudo está extraviado.
Por lo que solamente tenemos registros en textos sobre obras como “De raza azteca” (1921), “El indio yaqui” (1926) y “Raza de bronce” (1927), todas dirigidas por Guillermo “Indio” Calles.
El director ruso Sergei Eisenstein dirigió la película “¡Qué viva México!” (1932), obra que nunca concluyó ni pudo editar, habiendo diversas versiones de lo que pudo haber sido su película. En el capítulo de Sandunga aparecen las tierras de Tehuantepec, Oaxaca; capturando a la comunidad indígena que vive ahí. Siendo la primera representación de indígenas originales sin direcciones o siendo representados por actores. “Janitzio” (1935) de Carlos Navarro y “El Indio” (1938) de Armando Vargas de la Maza son películas que comparten a un indígena como protagonista en producciones melodramáticas que empezaban a fomentar el estereotipo del indígena como ignorante, supersticioso, irracional e ingenuo.
Esto no cambió mucho durante la década de los cuarenta.
Importantes películas de ese periodo tenían representaciones de personajes indígenas como lo son “María Candelaria” (1944), “La Perla” (1947) y “Maclovia” (1948); todas de Emilio “El Indio” Fernández. Con Gabriel Figueroa detrás de la cámara la época de oro creaba una iconografía de identidad nacional. Aunque para las comunidades indígenas las representaciones no eran del todo fieles. Un ejemplo es “Lola Casanova” (1949) de Matilde Landeta; cuenta la historia de una mujer burguesa que termina siendo rehén de la comunidad de los Seris y termina enamorándose de uno de ellos siendo su amor lo que une ambos mundos. En la película vemos una ceremonia de baile junto a una fogata, que fue interpretada por el ballet nacional, haciendo unos bailes que no tienen nada que ver con sus tradiciones.
La película más importante, dentro del contexto indígena, de la década de los cincuentas fue “Raíces” (1954) de Benito Alazraki. Es una antología de breves historias que retratan las condiciones e injusticias que sufren las comunidades indígenas. Ya no es un melodrama trágico sino un acercamiento más real a su situación de vida.
La década de los sesenta fue un periodo importante para el cine nacional.
Títulos con un patrimonio hacia la humanidad fueron estrenados y tuvieron reconocimiento internacional. “Macario” (1960), “Yanco” (1961) y “Ánimas Trujano” (1962) son uno de los más grandes títulos que México ha producido. Pero en representación de pueblos indígenas continuaban siendo presentados con los mismos estereotipos que llevaban décadas fomentando. Talentos de gran nivel y reconocimiento como Ramón Navarro, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Felix, Pedro Infante, Ignacio López Tarso y hasta Toshiro Mifune llegaron a interpretar papeles indígenas siendo que ninguno tenía orígenes étnicos.
Posiblemente la película que más rompió con lo establecido fue “Tarahumaras o cada vez más lejos” (1965); trata de un antropólogo que descubre que los tarahumaras están siendo despojados de sus tierras injustamente y el aboga por ellos. La película trata del problema de la impunidad y corrupción que se aprovecha del analfabetismo de las comunidades.
- Nuevo cine latinoamericano (1970-2000)
Aunque a nivel latinoamericano el nuevo cine latinoamericano, y el cinema novo en Brasil, ya habían comenzado una década atrás.
Fue hasta los setentas que el cine mexicano se alejó de un modelo de producción parecido al de la época del cine de oro a uno de autor y temas de conciencia social.
“Los que viven donde sopla el viento suave” (1975) de Felipe Cazals recolecta varios testimonios sobre la vida de los Seris. En “Chac, el dios de la lluvia” (1975) hay una ruptura enorme en la manera de producir películas de ficción; además que representa de manera fiel la cosmovisión Maya utilizando a personas de la misma comunidad y no actores profesionales. La película trata sobre una sequía que azota a una comunidad que decide pedirle ayuda a un brujo. Este prepara todo un ritual en el que termina él sacrificándose como ofrenda a los dioses. Cuando su cuerpo cae al cenote empieza a llover.
Otra película relevante de la década fue “Etnocidio: notas sobre el Mezquital” (1977) de Paul Leduc; un documental que también presenta los problemas que sufren el pueblo otomí, pero a diferencia del de Felipe Cazals hay una propuesta de contar la historia por medio del abecedario que va de la A a la Z; cada letra es una palabra que presenta un enfoque distinto de su situación y cultura haciendo así un documental que muestra la situación desde distintas perspectivas.
La década de los ochentas para el cine mexicano sufrió una caída en calidad de sus producciones y guiones.
En cuanto al cine indígena hubo muy pocas producciones, entre las que se pueden mencionar están; “Teat Monteok, El cuento del Dios del Ray” (1985) y “Una boda antigua” (1985) de la directora Elvira Palafox Herranz y “La vida de una familia Ikoods” (1987) de Teófila Palafox.
Ya en los noventas el cine mexicano tuvo un nuevo renacer en calidad de historias y producciones que se llamó la nueva ola de cine mexicano.
De las producciones de esa ola destaca “Regreso a Aztlán” (1991) y “Cabeza de Vaca” (1991) que están ambientadas en el tiempo de la conquista. Un evento histórico importante en México fue el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que entre sus objetivos está el defender el idioma, organización política y derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas. Documentales que registraron esté evento político fueron “El sexto sol: alzamiento maya en Chiapas” (1995), “Las compañeras tienen grado” (1995), “Un lugar llamado Chiapas” (1998) y “Zapatista” (1999).
Recomendado – Los Olvidados: La Ruptura Oportuna – Reseña
- Indígena en el nuevo milenio (2001-2022)
“Erendira Ikikunari” (2006), es una película de época que narra la leyenda de una mujer purépecha que en tiempos de la conquista se rebela contra los españoles. Presenta un aspecto histórico poco contado u olvidado por la sociedad mexicana. Tal como la figura heroica de una mujer durante la llegada de los españoles y el impacto de la conquista en el pueblo purépecha.
“Los Herederos” (2008) es un documental que retrata la vida de varios niños de diferentes áreas rurales que trabajan en el campo. El documental carece de una narrativa tradicional al no haber entrevistas que hablen a la cámara o una problemática que se explora, sino es una cámara que observa de manera omnipresente y silenciosa la vida de estos niños.
En esta última década la comunidad de huicholes ha sido representada en varias producciones.
En el mismo año se estrenaron los documentales “Eco de las montañas” (2014) y “Huicholes: Los últimos guardianes del peyote” (2014). El primero sigue la historia de Santos de la Torre, un artista de murales. Durante la película realiza el viaje a la Wirikuta para pedirle inspiración a los dioses para un nuevo mural. Ambos documentales ilustran la historia, mitología y tradiciones religiosas del pueblo huichol. En ficción tenemos “El sueño de Mara’kame” (2016) que es la historia de un joven que está destinado a convertirse en un Mara’kame -un chamán- y debe vivir un viaje espiritual para entender y encontrar su identidad.
De las menciones más importantes de está década está “Sueño en otro idioma” (2017) de Ernesto Contreras. El protagonista de está película está investigando una lengua indígena casi extinta que sólo pueden hablar dos viejos que están peleados entre ellos por un triángulo amoroso que tuvieron en su juventud. La película también aborda temas de homosexualidad y además crea una enorme conciencia en la lucha por la conservación de lenguas indígenas.
“Nudo/Mixteco” (2022) es una película dirigida por Ángeles Cruz que cuenta la historia de varias personas que después de mucho tiempo de haberse ido del pueblo donde nacieron regresan para enfrentarse con heridas personales y sentimiento de culpa que cargan. Un aspecto interesante de la película es el uso del tiempo no lineal que entrecruzan las historias. También dos de sus personajes que protagonizan una de las historias son lesbianas, dándole visibilidad a mujeres homosexuales dentro de esas comunidades. Otro punto es el uso de actores no profesionales que participan en la obra. Fuera de los papeles protagónicos que sí son actores profesionales, la comunidad del pueblo es gente real que vive en ese lugar.
También nos muestran sus costumbres y la manera colectiva de tomar decisiones. La película es una mirada de mujer, que rompe con la narrativa tradicional, que además de darle una representación a una comunidad indígena también visualiza a gente LGBT+, haciendo así que tenga un valor único en la representación.
Recomendado – Guillermo González Camarena Y La Televisión A Color | ¿Sabías Qué?
Sí te gustó este artículo sobre la historia del cine indígena mexicano no puedes perderte Cine Mexicano: Mucho Que Contar – Historia Del Cine.
«Historia Del Cine Indígena Mexicano» escrito por Olaf Viana para CinReservas.
Puedes comprar películas y libros sobre cine indígena mexicano en Amazon MX.
Síguenos por FACEBOOK e INSTAGRAM para más noticias, artículos y reseñas sobre el séptimo arte. Ayúdanos compartiendo y considera donar en PATREON.
Si te gustó este artículo probablemente disfrutes leer: Las 15 Mejores Películas Mexicanas Contemporáneas. O también: Gabriel Figueroa: El Maestro De La Luz Mexicano.
¿Te gusta el cine indígena mexicano? No olvides revisar nuestros demás artículos sobre cine mexicano AQUÍ.
Cuenta con una maestría en Cine Latinoamericano y Caribeño. Cinéfilo apasionado, ha dado clases y conferencias sobre diferentes áreas del cine.