El término «Bonaerense» es un gentilicio que se aplica para definir a los oriundos de la Provincia de Buenos Aires. La definición de «Bonaerense» conglomerado miles de historias que un
Autor: Hugo Bertone
El Silencio De Otros – Reseña
Corría el año 98´, y un cantautor de origen Madrileño llamado Ismael Serrano, publicaba un trabajo que contaba con un nombre muy particular. Al mismo lo denominó “La Memoria De
Barry Lyndon – Reseña
Los criterios que refieren a la condición humana y sus representantes, desde un lado no tan bueno o no tan malo, más allá de cuestiones de virtuosismo técnico, fueron una
El Sonido Del Metal – Reseña
En «El Sonido Del Metal» existe una situación que desde carriles y canales distintos, queriendo y sin querer, se expone de modo directo, con una concreción que de forma explícita,
Familia Rodante – Reseña
Los esquemas familiares de “Familia Rodante” (2004) constituyen micromundos donde amplios avatares se revelan, constituyéndose como la matriz vital de una sociedad. En las mismas, convergen todo tipo de traiciones,
La Noche De Los Lápices – Opinión
Esta es una de las tantas historias que jamás debieron ocurrir. “La Noche De Los Lápices” (1986) es una historia que se desarrolla con oscuros profundos; enmarcados en catacumbas colmadas
Últimos Días De La Víctima – Reseña
El cine nacional de finales de los 70, produjo coordinadas implícitas que permitía visualizar aquello por todos conocido, pero que cubierto mediante el manto siniestro del “no te metas y
Los Muchachos De Antes No Usaban Arsénico – Reseña
De modo lamentable la década de los 70 en nuestro país, no se constituyó como un tiempo de pura tranquilidad y paz. La convulsión social explotaba a la vuelta de
Los Chicos De La Guerra – Opinión
Existe un segmento temático para nuestro cine, que refiere al trato del conflicto bélico atravesado en nuestras Islas Malvinas. El mismo resulta casi un tema incómodo, no solo porque las
Kóblic – Reseña
La conciencia puede llevar a encerrar y acosar con sus mecanismos de recuerdos la cotidianeidad, convirtiendo la vida misma en diversas oportunidades, en una sistemática tragedia. Este punto crucial y