Hay películas cuyo visionado aporta algo más que puro entretenimiento, son esas películas que sentimos como una experiencia propia. Cada uno tiene las suyas, pero muchas son comunes, y una
Autor: Vicente Martín Terán
La Fiesta Inolvidable: Comedia Con Precisión Matemática – Opinión
Esta vez voy a hablar de una comedia pura, tras tantas películas “oscuras”, necesitamos un poco de luz. La elegida es “La Fiesta Inolvidable” (The Party, 1968) dirigida por Blake Edwards y
Los Goonies – Reseña
Los ochenta fueron los años dorados del cine protagonizado por y para niños o adolescentes. Títulos como “E.T” (1982), “Volver Al Futuro” (Back To The Future, 1985), “Todo En Un
Touch Of Evil: Derroche De Genialidad | Análisis
“Touch of Evil” (Sed De Mal, 1958) es la última película que Orson Welles rueda en Hollywood. Los ejecutivos de la Universal Studios, espantados ante el visionado de “Touch of Evil” (1958),
Frenesí – Análisis Visual
“Frenesí”: la última gran obra del maestro del suspense. Debido al fracaso de “Topaz” (1969) la película anterior a “Frenesí” (Frenzy, 1972) la Universal sugirió a Alfred Hitchcock que hiciese
Vivir Y Morir En Los Ángeles – Reseña
En la década de los 70´, William Friedkin fue uno de los artífices del nacimiento del Nuevo Hollywood gracias al éxito de “The French Connection” (Contacto En Francia, 1971) y “The
El Lobo De Snow Hollow – Reseña
En Snow Hollow, un pequeño pueblo de Utah, se producen una serie de asesinatos, todos de mujeres. El salvajismo de estos y que siempre se produzcan en luna llena, hacen
La Guerra Del Mañana – Reseña
La suspensión de la incredulidad define la decisión voluntaria que toma el espectador de no juzgar el realismo de lo que está viendo, y eso es lo que hay que hacer a
Los Hermanos Caradura – Apreciación Visual
¿Qué es “Los Hermanos Caradura”? ¿una comedia? ¿un musical? ¿una buddy movie? “Los Hermanos Caradura” (The Blues Brothers) es una película de 1980 dirigida por John Landis, con John Belushi y Dan Aykroyd como The Blues Brothers. Dan
El Fantasma Del Paraíso – Apreciación Visual
Resulta paradójico que sea actualmente, nunca antes ha habido un mayor y fácil acceso a miles de películas, cuando más cantidad de obras permanecen en el olvido. Hoy voy a