“Estación Zombie 2: Península “(2020) Es la tan esperada secuela de “Tren A Busan” (2016), también conocida como “Invasión Zombie 2” “Tren A Busan 2” o simplemente “Península”, es la nueva película surcoreana del prometedor director en ascenso Yeon Sang-ho.
Es una secuela independiente de la primera parte, lo que significa que éstas no están conectadas y no se requiere ver la primera para comprender o disfrutar la segunda. La obra estaba seleccionada a mostrarse en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 2020, que fue cancelado debido a la pandemia de COVID-19. Ahora vuelve en cines selectos intentando sobrevivir a la reapertura de las salas durante una pandemia global.
“Estación Zombie 2” es una buena secuela, bastante divertida y sin lugar a dudas más grande en espectro y presupuesto que la anterior. Ahora contamos con más personajes, más locaciones, más acción, con una ligera excepción que probablemente desanime a más de uno… no se parece mucho a “Tren A Busan” (2016).
“Han pasado cuatro años desde el brote zombie y Corea ha sido abandonada y los pocos habitantes que sobrevivieron han sido enviados a Hong Kong. El antiguo soldado Jung Seok malvive en una tierra hasta que le hacen una oferta para volver a Corea a recuperar un camión que quedó abandonado lleno de dinero. Un pequeño escuadrón lo acompañará a la península, ahora habitada por zombies, milicias rebeldes y una buena familia.”
La cinta se aleja un poco del terror de supervivencia que caracterizó a la primera para adoptar una postura de acción post-apocalíptica. La cinta está fuertemente inspirada y llena de referencias al cine clásico americano de acción y el post-apocalíptico, principalmente más no exclusivamente el ochentero. Yeon Sang-ho nos da fuertes guiños a obras como “Terminator 2” (1991), “Escape De Nueva York” (1981), “El Día De Los Muertos Vivientes” (1985) “Tierra De Los Muertos” (2005), “Duro De Matar” (1988) y principalmente la trilogía de “Mad Max” (1979; 1981; 1985) y por qué no, hasta un toque de “Rápidos Y Furiosos” (2001- ∞).
Se podría pensar que este popurrí de influencia hollywoodense podría terminar convirtiendo a esta secuela en algo tan malo como las secuelas de la adaptación de “Resident Evil” (2002), pero sorprendentemente termina aprendiendo un poco de aquello que las vuelve buenas y entretenidas en un sentido positivo. Me gustó su forma de adoptar lo mejor de cada una y mezclarlas con un buen desarrollo narrativo.
Tal vez falla un poco en lo fuertes que pueden ser los clichés de cada arquetipo de los personajes, la obra no hace mucho por subvertir expectativas ni profundizar en los personajes, es bastante lineal y predecible. Lo cual le ha otorgado críticas mixtas hasta ahora.
Sospecho que “Estación Zombie 2” gustará más para aquellos que no han visto “Tren a Busan”, pues no hay nada con que compararla y la película por si sola es honestamente entretenida. En cambio si ya la has visto es posible que te quedes un poco desilusionado al haberte formado ciertas expectativas. Sin más te sugiero verla para formar tu propia opinión.
Te compartimos el tráiler subtitulado de la película:
Puedes comprar verla desde AMAZON PRIME.
Si eres fan del cine, diviértete con este juego de mesa exclusivo para esas personas que son cinéfilos de corazón, el MARATÓN CINEMEX. Mil 458 preguntas relacionadas al séptimo arte, divididas en dos etapas: siglo XX y siglo XXI. También en edición para NIÑOS y edición POCKET.
¡Ya están disponibles las Palomitas Act II por internet! En sabores NATURAL, MANTEQUILLA y EXTRAMANTEQUILLA. ¡Son 14 paquetes fáciles y rápidos de hacer en el microondas para no perderte ninguna película!
Un comentario en «Estación Zombie 2: Península – Opinión»